Babel Label es una prenda y performance didáctica en la que la palabra «loco» es mostrada en 90 lenguas diferentes.

A través de unas etiquetas de la ropa creadas para el happening, el público podrá ir leyendo y revisando distintas acepciones de “loco” a lo ancho de la geografía y la historia mundial.

Gracias a la inteligencia artificial, he podido traducir “loco” y buscar su etimología en los lenguajes más recónditos, algunos muy minoritarios como los de algunas tribus, otros antiguos y abandonados.

Cada etiqueta consta de una serie de elementos que ayudan a comprender mejor el concepto de “loco” que aparece en ella.

Cara “A”

  1. Palabra en el idioma original
  2. Logotipo relacionado con el concepto
  3. Traducción literal al castellano

Cara “B”

  1. Pronunciación
  2. Composición del concepto
  3. Lengua en la que se dice

Gracias a éste estudio, se observan patrones y puntos en común que enlazan culturas lejanas entre sí. Por poner algunos ejemplos, “loco” se entiende como “girar” “viento” “genio” “pájaro” “tonto” o “roto” en muchos idiomas diferentes.

La performance-happening consiste en pedir al público que vaya leyendo y enganchando de mi vestido las etiquetas, hasta cubrirlo.

Con ésta obra pretendo desestigmatizar la locura y que el público aprenda que la locura tiene facetas muy positivas, como la espiritualidad, la creatividad, el amor, la inocencia, la espontaneidad…

El happening será el Domingo 8 de Junio de 2025 en calle Arenal, 7, Madrid, a las 11h. ¿Te apuntas?

Si ya ha sido la performance, has sido parte y lo quieres compartir, puedes usar el hashtag #babellabel. Más adelante, compartiré un minidocumental del evento aquí y en youtube, y gracias a mi amiga y documentalista Dasha, las grabaciones del evento formarán también parte de su trabajo sobre las “etiquetas” que se le imponen a las personas. También contaré con mi amiga la fotógrafa Varinia Fuica para registrar el happening.

¡Compártelo!